La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) abre el plazo de inscripción para la segunda edición del Máster de Formación Permanente en Industria Musical, una propuesta académica pionera en España que conecta la universidad pública con el pulso real del negocio musical. Con un enfoque eminentemente práctico y orientado a la empleabilidad, este máster ha sido diseñado por Music Business Academy y Pitch Music Marketing, y dirigido por dos referentes del sector: Álex Montoya y Nico Castro
El programa, que dio comienzo por primera vez en octubre de 2024, ha superado las expectativas en su primera edición, atrayendo a estudiantes nacionales e internacionales interesados en acceder profesionalmente a una industria que, aunque altamente competitiva, vive un momento de expansión, digitalización y transformación sin precedentes. “Este máster es el puente entre la formación académica y la experiencia real en la industria. Aquí no se estudia el sector desde la teoría, sino desde los protagonistas que la hacen posible cada día”, afirma Nico Castro, director del máster y uno de los impulsores del proyecto.
Claustro de profesionales en activo y académicos especializados
Uno de los principales activos del máster es su claustro docente, compuesto por perfiles de gran trayectoria tanto en la academia como en el entorno profesional de la industria musical. Entre los profesores de la segunda edición destacan:
Jesús Guerrero (Sony Music Spain), Beatriz Cubero (Production Manager en Premios Goya, Sonorama…), Alfonso Pérez (Grammy Award 2019, Best Latin Pop Album Alejandro Sanz), Wilson Cavalcante (Universal Music, GTS, E23 Talents), Ana Loma (Booking / Management, Analog Agency), Javier de Castro (Zevra Festival & Medusa Festival), Soco Collado (Presidenta, ES_Musica), Carlos García Doval (Director General, AGEDI-Promusicae) y Tania de Torres (The Coca-Cola Company Music Expert Sr. Manager Europe)
El programa está dirigido por Moussa Boumadan desde la Universidad Autónoma de Madrid y Alex Montoya y Nico Castro, desde la parte del negocio musical. Esta alianza refuerza la conexión entre el entorno universitario y las demandas reales del mercado musical.

Un máster que genera oportunidades reales
Durante su primera edición, los estudiantes han tenido acceso a prácticas en empresas de primer nivel como:
Analog Agency (agencia de management), Blackworks (referente de la escena electrónica y producción de eventos), Coca-Cola (departamento de activaciones musicales), Mondo Sonoro (revista española, tanto impresa como digital, especializada en música independiente y alternativa), Pitch Music Marketing (agencia especializada en estrategia digital), Riff Producciones (agencia especializada en la contratación de artistas) y el equipo de producción del propio podcast del máster.
Estas prácticas permiten aplicar conocimientos, establecer contactos y adquirir experiencia directa en los distintos ámbitos que abarca la industria musical: management, eventos, marketing, sincronización, desarrollo artístico, editorial, etc.
“Ponte los Cascos”: un podcast nacido en el aula
Una de las iniciativas más celebradas del máster es el lanzamiento de “Ponte los Cascos”, un podcast producido desde el propio programa, conducido por el comunicador Antonio Hueso, que ha entrevistado a personalidades relevantes como Guaynaa, Ana Guerra, Valeria Castro, Ruggero, Fran Perea o Paul Thin, entre otros. Este formato no solo permite a los alumnos vivir desde dentro cómo se produce un contenido profesional en el marco de la industria cultural, sino que también les conecta con artistas, managers, periodistas y otros agentes que forman parte del ecosistema musical.
“Una cosa es estudiar cómo se gestiona una carrera, otra muy distinta es estar en un rodaje, coordinar una entrevista con un artista o escribir una nota de prensa que realmente se publique”, explican Noelia Guzmán, Ignacio Marín y Miguel Enrique Martínez, alumnos de la primera edición del máster de la UAM y responsables de contenidos de “¡Ponte los Cascos con Antonio Hueso!”.
Modalidad, fechas y matrícula
El máster se desarrolla en modalidad presencial en el Campus de Cantoblanco (Madrid), con clases los miércoles, jueves y viernes en horario de tarde, facilitando la compatibilidad con actividad laboral o artística. El curso se impartirá entre octubre de 2025 y mayo de 2026, con una carga total de 60 créditos ECTS.
Precio: 6.000 €
Plazas disponibles: 40
Becas: Se ofrecerán hasta un 10% de becas sobre el total de estudiantes matriculados
Puedes hacer click aquí para más información.
Una puerta abierta al futuro musical
Este máster no es un título más: es una puerta de entrada directa a una red de profesionales, proyectos y oportunidades que rara vez se encuentran reunidas en un solo programa. Su éxito no se mide únicamente en conocimientos adquiridos, sino en las conexiones reales que los alumnos establecen, en los contenidos que crean, y en la experiencia profesional que ya empiezan a sumar antes de graduarse.