¿Qué ocurre cuando se juntan dos géneros tan unidos por lo que representan como separados por el tiempo? La respuesta es este nombre, Xavistyle, el pionero de la unión makina-newstyle

Xavistyle es una de esas personas que cuando entra en cabina desprende un aura distinta, sin haber sido parte de la época makinera lleva su espíritu por bandera y transmite un sentimiento y una pasión semejante a lo que se podría vivir en el Xque o el Pont Aeri. Un chaval como cualquier otro a cuyas manos fue a parar un viejo tocadiscos con unos vinilos de los 2000 y cuya pasión por la makina de antaño se mezcló con el nuevo género de electrónica nacido en Masía y denominado newstyle.

Xavi desató todo su potencial creativo, uniendo estos dos mundos mediante mucho trabajo de producción, escogiendo temas de makina y remember para mezclar con bases de newstyle y darles ¨su toque¨. Actualmente, cuenta con sesiones en Sound Cloud con más de 100k reproducciones que han marcado los parkineos y previas de muchos amantes tanto de la makina como del newstyle.


Pero, un talento así no podía quedarse recluido en su casa y hace poco comenzó a vérsele por las cabinas de eventos como TV Hardcore (Matrix909), MADHOUSE en Ultraclub Millenium o Vulkan en la Sala Groove triunfando allá donde va e incluso sacando su propia promotora, MUSIKADELFUTURO.

A nosotros nos encantan sus sesiones y tras verlo en directo no nos queda otra que presentároslo, ya que, (sobre todo a los amantes de los sonidos más canallas duros y alegres) estamos seguros de que os va a encantar. Hablamos desde sus inicios, hasta sus futuros proyectos pasando por alguna anécdota y algún sueño por cumplir. Así que, si queréis descubrirlo o conocerlo algo más darle al play a la sesión y disfrutad de la entrevista, este es Xavistyle, el makinero del futuro.


WS: ¿Cuáles fueron tus primeros contactos con el mundo de la música? Y ¿Cuándo nace ‘MAKINANDO EL NEWSTYLE‘?

Xavistyle: Lo primero, muchas gracias por la oportunidad de hablar con vosotros. Bueno yo comienzo en este mundillo cuando un familiar me regala dos tocadiscos que iba a tirar a la basura junto a una gran colección de vinilos techno, progresive y trance del 2000, ahí ya me enamore de girar platos me pasaba muchas horas siempre que podía ir a pinchar porque no pude tenerlos en casa por falta de espacio, los tenía en la casa de un amigo quien estaba interesado en el tema y por ello me dejo meterlos en su casa, el problema ya vino cuando mi amigo ya no tenía tantas ganas e interés en pinchar entonces yo ya no podía practicar tanto como quería y seguía sin poder meterlos en casa así que pase a comprarme una controladora básica, a partir de allí ya pasaba muchas horas pinchando y recopilando música (unas 8 o más) según el día.


Probé muchos estilos de mezcla, pero ninguno me terminaba de llenar, así que pensé en revivir esos años makineros y esos temazos, acelerando un poco el ritmo y con bases de newstyle. Desde la primera mezcla reviví esa pasión por la makina dándole un toque más “movidito” y acompañado de los pitos que le daban la energía que yo quería a la mezcla. Decidí comenzar a subir sesiones a soundcloud para poder luego escuchármelas yo y mis amigos también y así fue. Finalmente, me di cuenta de que faltaba ponerle un nombre a este estilo y lo primero que se me vino a la cabeza fue el famoso MAKINANDO EL NEWSTYLE.

WS: Sin duda MAKINANDO EL NEWSTYLE ha sido un gran éxito, actualmente tienes varios volúmenes pero, ¿Cual es para tí el más especial? ¿Y el que más disfrutaste creando? ¿Podemos esperar más volúmenes o es un ciclo cerrado?

XS: El más especial sin duda alguna es el V1, donde descubrí que la mezcla entre los dos estilos llegaba a sonar muy bien, metiendo algunos clásicos del trance/dance/pop. El que más disfrute creando fue el V4 donde ya casi no estaba inspirado y de repente me vinieron a la luz muchos temazos que casi tenía olvidados y así fue una sesión de infarto con grandes clásicos de la música makina.
Y contestando a la otra pregunta, si tendréis más volúmenes, pero todo a su debido tiempo. Por ahora centrado en sonidos mas makineros como el MAKINANDO V1


WS: A tus 22 años no has podido vivir de primera mano lo que supuso esa época entonces, ¿De donde te viene el gusto por la makina? ¿Quién fue la persona que la introdujo en tu vida?

XS: Fue puro descubrimiento, yo a mi temprana edad escuchaba mucho David Guetta Martin Garrix… y mucha música electrónica que acabo dando paso a toparme con canciones de Pont Aeri, Bitmusic, XQUEy muchos sellos más, desde que descubrí este género me enamore y escucharlo me hacía sentirme vivo


WS: Aparte de la makina sabemos que tienes gran predilección por el remember en general, así que la pregunta es clara. Si pudieras ir hoy en día a un club/sesión mítica de los 90/2000 donde crees que disfrutarías y te inspirarías más?

XS: Sin lugar a duda alguna sesión de Dj Pastis en la Sala del Cel 1993, algún set del XQUE Pastis&Buenri 1996 y alguna sesión de residentes de pont aeri 2000


WS: Siguiendo en esta línea, actualmente el remember está en alza y hay muchos lugares que reaparecen o que apuestan por el género. ¿Cuál sería el lugar en el que sueñas con hacer un set? ¿Y algún artista clásico con el que colaborar o pinchar en B2B?

XS: Por desgracia los lugares donde sonaría hacer un set están derrumbados o en ruinas actualmente, pero si me encantaría hacer un set en la Main de MR DANCE CLUB o en la Sala Wolf barcelona (ANTIGUO PSICODROMO). Artista con el que colaborar me quedaría con el mejor productor de makina para mi opinión, RUBOY y Dj con el que hacer un B2B sería una sesión a vinilo con el gran DJ PASTIS, todo un sueño para mí el cual lucharé para que se haga realidad.


WS: Te hemos visto recientemente en VULKAN con una energía envidiable, ¿Cuál es tu ritual antes de pinchar para tenerla?

XS: No tengo ningún ritual simplemente ir a ver a los artistas que me llaman la atención y poder bailar y disfrutar con mis amigos de esas sesiones hasta que llega la hora de hacer la mía, la cual también bailo y disfruto como el que más, el que me conoce de verdad ya sabe que la única droga que consumo a todas horas es música y más música


WS: Finalmente, hablemos de tu futuro, una productora propia, muchos bolos a la vista ¿Cuál es el techo de Xavistyle?

El futuro lo veo muy bueno con muchas cosas nuevas en mi cabeza, introduciendo algo de producciones propias y creando nuevas sensaciones al público y como siempre. Haciendo reír, llorar y bailar a la vez. No veo ningún techo posible hasta donde llegue será bienvenido, no busco competir con nadie, hay sitio para todos en este mundo y vienen tiempos muy buenos para la música y sobre todo para la MAKINA que está volviendo a revivir

Jorge Casas
Estudiante de la UC3M y amante de las emociones y los sonidos fuertes. Todo lo que lleve el prefijo hard es bienvenido. Que nunca mueran las cantaditas ni el sonido makina! Arriba el buen rollo, las risas y los bpmS!