La música electrónica en España vive uno de sus momentos más vibrantes. Con festivales multitudinarios, clubes llenos, artistas nacionales conquistando escenarios internacionales y una generación joven que adopta la cultura electrónica como forma de vida, el 2025 marca un año histórico para la escena. En este contexto de expansión y energía colectiva, regresan los Vicious Music Awards (VMA), los premios más importantes de la electrónica en nuestro país.
El próximo miércoles 26 de noviembre, el Teatro Kapital de Madrid se vestirá de gala para celebrar una nueva edición de esta cita imprescindible, organizada por Vicious Magazine, que vuelve con más fuerza y un espíritu renovado.

Un regreso necesario para una escena en pleno auge
Desde su creación hace más de 15 años, los Vicious Music Awards han tenido una misión clara: reconocer y dar visibilidad al trabajo de los profesionales que sostienen la cultura electrónica como DJs, productores, promotores, festivales, clubes, creativos y técnicos. Esta nueva edición recupera esa esencia y la amplifica, posicionándose no solo como una entrega de premios, sino como un punto de encuentro y celebración para toda la industria.
Los VMA 2025 llegan en un momento en el que la música electrónica española se encuentra en plena madurez, con artistas nacionales que marcan tendencia en Europa y una infraestructura sólida de festivales y clubes que compiten al nivel de los grandes polos internacionales.
Un legado de talento y reconocimiento
A lo largo de su historia, los Vicious Music Awards han premiado a los grandes nombres que han definido la electrónica española: Paco Osuna, Óscar Mulero, Cora Novoa, Fatima Hajji, DJ Nano o Andrés Campo, entre muchos otros. También han reconocido a proyectos icónicos como Dreambeach, Sónar, Monegros o clubes legendarios como Ushuaïa Ibiza, Fabrik o Razzmatazz.
El impacto de los premios trasciende fronteras. En sus ediciones anteriores, artistas internacionales como Oliver Heldens, Marco Carola, Joseph Capriati o Apollonia también han sido galardonados, consolidando la proyección global del evento.
El Teatro Kapital, sede histórica de ediciones memorables, será nuevamente el escenario elegido para esta cita. Su carácter emblemático y su conexión con la noche madrileña simbolizan a la perfección el equilibrio entre tradición y vanguardia que define a la escena electrónica nacional.
Votaciones abiertas y nuevas categorías
El proceso de votación ya está en marcha a través de la web oficial, donde el público puede descubrir los nominados y participar en las votaciones populares. Los resultados finales combinarán la decisión de un jurado profesional con la voz del público, reforzando la transparencia y la participación comunitaria.
La edición 2025 presenta una estructura renovada con más de veinte categorías que abarcan lo mejor del panorama nacional e internacional. Además, la plataforma Beatport se suma a la gala con dos reconocimientos especiales: Mejor Track x Beatport y Mejor DJ Revelación x Beatport, reforzando la conexión del evento con la industria global.

Categorías destacadas de los VMA 2025
- Mejor Artista Nacional (votación popular)
- Mejor Artista Nacional / Internacional
- Mejor Artista Revelación
- Mejor Productor
- Mejor Club (+500 / -500)
- Mejor Festival
- Mejor Fiesta
- Mejor Live
- Mejor Artista Visual
- Mejor Sello
- Mejor Experiencia Creativa
- Premios Especiales Ibiza (Fiesta, Techno, House, Tech House)
- Premio Honorífico a la Trayectoria
Una noche para celebrar la unión de la electrónica
Más allá de la competencia, los Vicious Music Awards 2025 se presentan como una plataforma de encuentro y reflexión sobre el presente y el futuro de la música electrónica. Su propósito es fortalecer los lazos dentro de la comunidad, dar visibilidad a los nuevos talentos y rendir homenaje a los que han hecho posible el crecimiento de esta cultura.
Con un formato renovado, un enfoque inclusivo y un compromiso firme con la evolución del sector, los Vicious Music Awards vuelven a ocupar el lugar que les corresponde: el epicentro de la electrónica en España.