FABRIK firma el único gran evento de house del Halloween madrileño, con Luciano, Sidney Charles y Massano al frente, en una noche con los detalles muy bien cuidados por la organización

Esta semana pasada llegaba la spooky season, y con ella un sinfín de fiestas en el que ha sido uno de los fines de semana con mayor afluencia para el sector del ocio nocturno en Madrid. Conscientes de ello, y aprovechando el colosal complejo del que disponen, en Humanes tenían preparada una auténtica batería de eventos: cuatro festivales en 34 horas para abarcar todos los públicos. Con la Main Room reservada en ambas jornadas para citas de otros géneros musicales (Universiparty y Riverland), la música electrónica se concentraría de forma exclusiva en un lugar muy concreto: el AREA 19.

Un AREA 19 que el viernes 31 se entregó a sonidos más contundentes con la colaboración entre CODE y la marca neerlandesa Verknipt. Y es que esa ha sido la tónica dominante del Halloween 2025 en Madrid: el techno ha copado la mayoría de los grandes eventos, desde el festival de Blackworks hasta el Special Weekender de Laster. Sin duda, grandes propuestas; pero aquellos que preferimos los 120-130 BPMs, el groove, el house, no parecíamos tener un gran evento que de verdad nos llamase a acudir.

Hasta que apareció FABRIK para equilibrar la balanza. Haciendo gala de su nueva marca LOOP (presente también a nivel visual en este Hallowfest), el club madrileño acogió el que ha sido el único festival de house (también con algo de techno melódico dada la presencia de Massano) en la capital en todo el fin de semana de Halloween. Y no decepcionó.


La jornada comenzó a las 19:00 de la forma más divertida, con un triple B2B de los residentes Raúl Ortiz, Javi Reina y Alexander Som que se retransmitió en directo en formato Boiler Room, con la cabina abierta a las 200 primeras personas que entrasen en el recinto. Después llegaba el turno de los invitados. Miane mantuvo el ánimo bien arriba con un tech house dinámico, vocales puntuales y mucho groove, demostrando por qué su nombre no deja de crecer en la escena. El relevo fue para el B2B de Rendher y Joëlla Jackson, una combinación muy bien resuelta: ritmos frescos, energía constante y una selección siempre bailable que terminó de encarrilar la noche hacia los platos fuertes.

Antes del plato fuerte, Sidney Charles tomó el control de AREA 19 con un set sólido y con muchísimo groove. Ese heavy house que lo caracteriza, cercano por momentos al sonido de Kolter o Chris Stussy, funcionó a la perfección para subir la intensidad sin perder elegancia. Una sesión contundente, pero sin excesos, considerando que después llegaría Luciano.

Un Luciano que venía de firmar un cierre legendario en Amnesia junto a Josh Baker hace apenas unas semanas, en uno de esos momentos que resumen la esencia de Ibiza y de su propia historia con la isla. Podéis descubrir más detalles en la entrevista que le hicimos esa misma noche para el Instagram de Wololo Sound. Poco después de hablar con nosotros, el maestro de origen chileno ofreció tres horas de puro groove: un set divertido, espontáneo y tremendamente bailable, de esos que van creciendo sin que te des cuenta hasta tener a todo el público completamente entregado. Entre la elegancia del house más orgánico y su carisma innato en cabina, logró uno de los puntos álgidos de la noche. Un artista que, tras tantos años de carrera, sigue irradiando frescura y demostrando que su presencia en los carteles sigue siendo sinónimo de fiesta de primer nivel.

Y por último llegaba Massano para darle un giro a la noche que no fue en absoluto mal recibido por el público. Tras tantas horas seguidas de house, un cambio de estilo (que no de BPMs) era de agradecer. El DJ y productor inglés presentó su techno melódico lleno de intensidad. Pudimos escuchar algunos de sus lanzamientos recientes como ‘Do It To Me’ o su remix de ‘Do It Again’; y, por supuesto, algunos de sus mayores éxitos al final del set, como la mítica ‘The Feeling’ y su colaboración junto a Anyma, ‘Angel In The Dark’.

En líneas generales, la noche fue una jornada divertida que cumplió las expectativas. Los detalles estuvieron muy cuidados en todos los sentidos, adaptándose con solvencia a las particularidades de acoger dos eventos simultáneos en el recinto. La climatización del AREA 19 para proteger del frío, la ambientación temática de Halloween (con pasaje del terror incluido) y de LOOP, un sonido a la altura, una producción de luces y visuales de calidad, así como la presencia de un food truck, contribuyeron a que la experiencia fuese completa. Y todo ello, pese a la ubicación del área, separada del resto de espacios de FABRIK. Chapó a la organización.

No era nada fácil competir con la avalancha de techno y demás eventos de un fin de semana tan cargado como el de Halloween, pero Hallowfest, de la mano de LOOP, supo ver ese espacio y logró llenarlo con nota. Una apuesta acertada que confirma la buena línea en la que se está moviendo FABRIK.

Gabriel Jaime González
DJ, viajero y recién graduado, pero sobre todo amante de la música electrónica :)