La segunda fecha de LOOP by FABRIK no decepcionó, con invitados de lujo como el propio artista sueco y las leyendas Sasha & John Digweed
El pasado 18 de octubre, FABRIK volvió a vestirse de gala para una de las noches más esperadas por los amantes de los sonidos progresivos. Hacía bastante tiempo que el club de Humanes de Madrid no nos deleitaba con una noche en esta línea y el resultado estuvo a la altura de las expectativas. Tres áreas abiertas de manera simultánea durante toda la noche, un lineup de lujo para los amantes de las melodías electrónicas y el house clásico, y la ambientación, que ya es más que reconocible en una fiesta como LOOP, que no para de crecer.
Cabe destacar que este fue el último show de Eric Prydz en Europa para lo que resta de año y que venía de cancelar actuaciones en Ibiza y Málaga por problemas de salud, por lo que su sesión fue aún más exclusiva de lo previsto. Además, FABRIK mantuvo la producción instalada para la última edición de La Resistencia, seguramente una de las más potentes jamás vistas en el club. Todo un acierto. Pero antes de adentrarnos en la magia del sueco, empecemos por orden cronológico.

Los residentes, siempre a la altura
La primera parada obligatoria tenía que ser en el Club Area para ver a un viejo conocido de la casa como Javi Reina calentar motores a ritmo de tech house, yendo de menos a más en intensidad para una pista de baile que ya mostró una buena entrada desde los primeros minutos de la noche.
De manera simultánea, en la Crystal 360º nos esperaba Raúl Ortiz tras abrir la Main Room. El residente de FABRIK tuvo que sustituir a Alexander Som tras varios contratiempos para volver de una actuación en Chipre, aunque no dudó en dejarse ver por el club de Humanes para apoyar la fiesta como uno más a pesar de perder su set. Por su parte, Raúl nos demostró una vez más que es un camaleón musical que puede adaptarse a los diferentes conceptos y líneas musicales desarrollados por FABRIK, bailando entre ritmos house y tech y ambientando la sala con un muy buen rollo, hasta dar paso al británico Richy Ahmed para un set extendido de entre 6 y 7 horas.
Grandes invitados en Crystal y Club Area
Durante los ratos que estuvimos presentes en esta renovada Crystal 360º, pudimos escuchar ese sonido que define al bueno de Richy: muchísimo groove, ritmos hipnóticos que se enredan con capas profundas de percusión, y un house que nunca pierde su chispa bailable. Esperamos poder revivir muy pronto este set, que ha sido grabado en vídeo de la mano de Mixmag España.
Por otro lado, regresando a Club Area, dedicada a la fiesta Classix Of House, pudimos disfrutar de Ismael Rivas, una de las leyendas de las cabinas de este país, que firmó un grandísimo set. Era imposible no sentir esa dualidad: querías salir a ver a artistazos como Richy Ahmed, Sasha & John Digweed o Eric Prydz, pero al mismo, una vez entrabas, era difícil despegarte de lo que estaba pasando en dicha zona. Más tarde, Fran Arés, creador de este concepto y protagonista de la noche en esta área, tomó el relevo con un set de cuatro horas que mantuvo en todo momento la buena música y la calidad, dándonos de nuevo ese deseo de quedarnos y disfrutar cada instante pese a los gigantes que simultáneamente pinchaban en el resto de zonas de FABRIK.
3 horas de leyendas del progressive
Y es que era realmente complicado no sentirse atraído por una Main Room en la que no pararon de pasar estos gigantes por cabina. Primero fue el turno de los ya mencionados Sasha & John Digweed, dos de los padres del progressive house. El original, ese que surgió en el Reino Unido en los años 90. Desde que estos dos DJs y productores se conocieron en el norte de Inglaterra en dicha década, se han convertido en una dupla de lo más reconocible e inseparable, pero sobre todo en los máximos exponentes del subgénero.
Los británicos supieron leer y entender lo que pedía la pista desde el primer momento, dejando a un lado los sonidos uplifting y apostando por tintes más oscuros, de club. Una verdadera masterclass de 3 horas en la que demostraron las auténticas raíces del género, pero con hueco para un amplio catálogo de producciones que aún no han visto la luz y han sido imprescindibles en sus sesiones más recientes. Fue una noche en la que volaron los unreleased, pero no fueron los únicos en recurrir a sus herramientas más exclusivas.

Eric Prydz volvió a FABRIK después de casi 20 años
A escasos minutos de las 3 de la mañana, Eric Prydz ya se dejó ver por la cabina principal de FABRIK para saludar a las leyendas británicas y tomarles el relevo para las dos próximas horas. Una gran parte de su set estuvo marcada por esas IDs que llevan años dando vueltas por el mundo sin llegar a ver la luz (y quién sabe si algún día lo harán), creando una atmósfera que solo él sabe generar. Con estructuras melódicas muy características de su signature sound, los clásicos Pryda snares que te hacen reconocer sus producciones al vuelo y transiciones hiladas con la misma finura y precisión de siempre. Es el mejor en lo suyo y no hay mucho debate en este aspecto.
Pero, sin duda, nunca podremos sacarnos de la cabeza el mágico final que nos regaló. Cuando hizo sonar ‘The Return’, todo apuntaba a que lo siguiente sería la intro de ‘Generate’, y así fue. Pero aún quedaba la guinda del pastel: dos auténticos himnos como ‘Opus’ y su remix a ‘Midnight City’ de M83 sirvieron como colofón a un viaje musical perfecto de dos horas que incluso el propio Prydz llevará siempre en el recuerdo. El sueco no pudo evitar sacar su móvil para grabar el momento álgido de la noche, con la producción de FABRIK en su máximo esplendor y la pista vibrando a más no poder con el arpeggio creciente de su canción por excelencia. ¡Viva Suecia!
Por último, pudimos asistir al cierre de Edu Imbernon B2B Dosem en la Main. Dos artistas que representan lo mejor del producto nacional y que tenían la ardua tarea de relevar a nuestro querido sueco y darle el broche de oro a una grandísima noche. No defraudaron: su set estuvo principalmente marcado por un carácter oscuro y rítmico, perfecto para mantener la energía hasta el último minuto y despedir la jornada por todo lo alto.

Queremos más LOOP
Esta ha sido la segunda edición de la nueva marca de FABRIK, y sin duda, una noche para el recuerdo. Aunque la afluencia fue algo menor que en la primera, la experiencia resultó igualmente disfrutable: musicalmente impecable, con un público, de nuevo, algo más maduro de lo habitual en FABRIK; y una producción en la Main Room que fue de las más espectaculares que se recuerdan en la historia del club madrileño, reforzada por la identidad visual de LOOP que ya conocimos en septiembre, y un despliegue de performers y animadores que redondearon una auténtica noche de ensueño.
Con esta segunda entrega, LOOP consolida su propuesta dentro de la programación de FABRIK y deja claro que ha llegado para quedarse. La mirada ahora se dirige al próximo 1 de enero, cuando LOOP volverá a desplegar todo su potencial en la esperada cita de Año Nuevo, con Marco Carola y Paco Osuna como grandes protagonistas. El futuro en Humanes promete y mucho para los amantes del house y sus derivados.
