Parece mentira que, en nuestros once años de vida, el que es considerado como uno de los maestros del sonido melódico nunca se hubiera pasado por nuestra casa. Pero al final todo llega. Es por eso que en el día de hoy Rune Reilly Kölsch nos concede un poco de su tiempo para hablar del futuro lanzamiento de su nuevo álbum ‘KINEMA’, así como su gira ‘Kölsch and the Machine’, donde realizará un nuevo concepto centrado en el formato live, reviviendo los éxitos de su laureada carrera de una forma nunca vista antes, y que llegará a Madrid el próximo 12 de diciembre en LAB theClub.

‘Kölsch and the Machine’: el nuevo live show del productor danés que llega junto a su álbum ‘KINEMA’


Wololo Sound: Muy buenas Rune, es un placer tenerte por primera vez en Wololo Sound. ¿Qué tal te encuentras en esta frenética temporada veraniega?

Kölsch: Intentando llevarlo lo mejor posible. Ha sido frenético, pero divertido hasta el momento.


WS: Como curiosidad, naciste en Christiania, el famoso barrio autogobernado de Copenhague con cultura hippie. ¿Ha influido esto en algo de tu faceta musical o en la manera de afrontar la vida de artista y la tour life?

K: Ha tenido una profunda influencia en mi música. Nunca me sentí realmente parte de la cultura «danesa» como tal. Al ser mi madre alemana y mi padre irlandés, y yo nacido en Christiania, sentía que era de un lugar al que no pertenecía. Una sociedad de ensueño muy extraña. Las grandes diferencias culturales en mi familia me influyeron mucho a lo largo de los años, pero he conseguido llegar a amar Christiania. La visito a menudo y finalmente la siento como mi ciudad natal.


WS: Para nosotros es un orgullo que nos atienda una eminencia del sonido techno melódico a nivel mundial. Temas como ‘Grey’ o ‘All That Matters’ han marcado a una generación, al igual que tu sello KOMPAKT se ha convertido en uno de los mejores escaparates de música electrónica. ¿Es consciente el Rune del día a día, de lo que significa Kölsch para esta industria?

K: Muchas gracias, te lo agradezco mucho. Solo para aclarar algo, Kompakt no es mi sello discográfico. Es propiedad y está dirigido por tres leyendas de la industria por derecho propio: Michael Mayer, Wolfgang Voigt y Reinhart Voigt. Me han influido profundamente a lo largo de los años y siempre ha sido un honor formar parte de la familia Kompakt.

Mi propio sello es IPSO, y funciona de forma muy similar a un colectivo artístico. De vez en cuando, me uno a mis amigos para crear algo especial. Además, mi nuevo álbum ‘KINEMA’ se publicará en IPSO.

Rune no es consciente de lo que Kölsch representa para esta industria, y creo que es mejor así. Como artista, creo que es importante mantenerte curioso y humilde. Si aceptara ser un artista legendario, o el honor que eso conlleva, quizá me relajaría mucho. Podría ser demasiado para mí, por lo que sigo esforzándome.


WS: Hablemos de tu próximo álbum KINEMA. Este disco simboliza tu evolución como artista y da un repaso a toda tu carrera, revisionándola y dándole un nuevo enfoque. Para los que sean grandes fans de tu música, ¿va a ser un golpe de nostalgia?

K: KINEMA abarca tanto mi historia como mi visión de futuro. Empecé a componer más canciones después de mi último álbum, ya que por fin me atreví a profundizar en la estructura. Me inspira mucho la música folk, el indie, pero también cosas como la ópera. Han sido la principal inspiración para KINEMA.

También intenté retomar algunos de mis trabajos anteriores. Quería ver si podía samplear algunas de mis piezas antiguas y crear algo nuevo a partir de ellas. Ha sido un enfoque muy descarado hacia la música en general. Un amigo me dijo que nunca me contuviera, así que esta vez me lancé de lleno con las voces y la estructura de las canciones.


WS: Al consistir KINEMA en dar ese toque moderno a la música que ha marcado tu vida. ¿Podríamos considerar este álbum como un auto homenaje a lo que te ha llevado hasta este punto de tu carrera?

K: No lo considero un homenaje. Es un esfuerzo continuo por desafiarme a mí mismo y encontrar nuevas formas de expresarme. De ahí el nombre KINEMA, que significa capturar, avanzar y evolucionar.


WS: Este álbum va muy vinculado con tu nuevo show ‘Kölsch and the Machine’, en el cual has afirmado que será muy inmersivo y que estarás dentro de la máquina, haciendo que las líneas entre el artista y la tecnología se disuelvan. ¿Cómo pretendes conseguir esto y cómo surgió esta idea?

K: Actualmente estoy desarrollando el espectáculo, que incorporará una gran configuración de sintetizadores modulares de mi estudio que me rodearán en el escenario. Esto significa que podré improvisar y crear nuevas versiones de mi música sobre la marcha. Es un gran reto conseguir que todo funcione a la perfección, pero finalmente he encontrado la manera de mantener la libertad para improvisar sin perder los elementos de la canción original.


WS: Sabemos que, para este espectacular show, vas a sacar directamente algún que otro instrumento de tu estudio personal. ¿Cuál es el instrumento o la pieza que más valores de tu estudio?

K: Me gustan los sintetizadores modulares, y eso se nota mucho en el espectáculo Kölsch and the Machine. Ahora mismo estoy reuniendo todos los sintetizadores que quiero llevar, y la verdad es que se está volviendo un poco abrumador. No quiero limitarme demasiado, así que sin duda es todo un reto. Actualmente, mi módulo favorito es el Black Corporation Deckards Voice, specialmente con un gran reverberador.


WS: ¿Qué puede esperar de diferente una persona que te haya visto en directo y te vaya a ver con este nuevo espectáculo de Kölsch and the Machine?

K: Durante los últimos 10 años, me he dedicado principalmente a pinchar, así que esta es una experiencia muy diferente. Solo es mi música, interpretada por mí y mis máquinas. Voy a bucear en todos mis álbumes a lo largo de los años. Quiero hacer una mezcla de clásicos, joyas desconocidas y material totalmente nuevo.


WS: ¿Y qué esperas tú del show que tienes en Madrid el 12 de diciembre presentando este nuevo show? ¿Por qué España y concretamente Madrid?

K: Madrid es una ciudad increíble. Siempre me ha encantado actuar en Madrid y estoy deseando volver con el nuevo espectáculo en LAB theClub. Lo único que espero es que la gente mantenga una mente abierta y esté preparada para algo un poco diferente de lo que suelo hacer.

Puedes hacerte con tu entrada para Kölsch and the Machine en Madrid aquí


WS: Muchas gracias por dedicarnos tu tiempo y tenemos muchas ganas tanto de verte en este nuevo show de ‘Kölsch and the Machine’, como de escuchar tu próximo álbum.

K: Muchísimas gracias.

Óscar Ruiz
Se podría decir que los auriculares ya son una extensión más de mi cuerpo. Un periodista al que le encanta viajar, ver Netflix hasta las tantas, y por supuesto la música. | "It's all about house music"