Basilar vuelve en 2025 con su cuarta edición en Barragem da Queimadela (Fafe) y un line-up que promete emociones fuertes
En el panorama de la música electrónica en Portugal, Basilar se ha ido ganando un lugar especial entre los amantes del techno y la electrónica más cuidada, sin necesidad de hacer mucho ruido. Este encuentro, que se celebra del 11 al 14 de septiembre, propone una experiencia inmersiva donde la música, la naturaleza y la comunidad laten al mismo ritmo. A pocos meses del arranque de Basilar Festival 2025 y con un sold out significativo, destacamos lo más prometedor de su programación y por qué esta edición apunta alto.

Con el line-up diario ya revelado, la emoción por Basilar 2025 se siente más viva que nunca. Y aunque la programación completa ofrece una curaduría sonora de primer nivel, hay nombres que ya despuntan como imperdibles de esta edición.
Steve Bicknell
Considerado uno de los pioneros del techno británico, Steve Bicknell ha sido una figura esencial desde finales de los 80. Cofundador de las legendarias fiestas LOST, jugó un papel crucial en la construcción de la escena rave underground del Reino Unido. Su sonido oscuro y minimalista perdura hasta hoy. Sin embargo, con su proyecto Backtotheparty, Bicknell explora su lado más hedonista: un proyecto nacido como canal anónimo de re-edits de house clásico en YouTube, que ahora se convierte en experiencia en vivo. Bajo este alias, backtotheparty es, sin duda, una de las propuestas más interesantes y sorprendentes del cartel de Basilar 2025.
Ogazón
DJ de origen luxemburgués que actualmente está en Berlín. Su estilo se caracteriza por mezclar en vinilo una fusión de house, techno, ambient y dub de manera muy orgánica. Sus sets se describen como un viaje musical, siempre coherentes y sensibles al contexto.
Julien P & Max Watts
Max Watts es un DJ y productor estadounidense radicado en Detroit, reconocido por su estilo auténtico y su fuerte compromiso con el vinilo. Su música combina elementos del techno clásico con toques modernos y futuristas, creando una fusión única y fresca. Es el fundador de Limited Network, un sello discográfico y colectivo de DJs con base en Detroit. Además, tendremos el doble placer de verlo en un B2B en formato live con Julien P., DJ y productor de house y techno con una sólida trayectoria internacional. Fundador del sello ‘Fathers & Sons Productions‘, se caracteriza por tocar exclusivamente en vinilo y por una selección sonora cuidadosa, construyendo sets que combinan emoción y ritmo con gran precisión.
The Lady Machine
DJ y productora brasileña radicada en Berlín con más de 20 años en la escena electrónica. Pionera en la escena underground brasileña, su estilo combina un techno profundo, oscuro y contundente, con texturas industriales y ritmos complejos que dominan la pista de baile. Exclusivamente mezcla en vinilo, destacando por una técnica y transiciones impecables, ofreciendo así un estilo sonoro impactante, lleno de fuerza y pensado para mantener la pista en movimiento.
Sunil Sharpe
Es uno de los DJs y productores más influyentes de la escena techno irlandesa y europea. Desde finales de los 90, ha sido una pieza clave en la evolución del techno underground. Su técnica de mezcla rápida y precisa le ha ganado el apodo de “mago del tocadiscos” (“wizard of the decks“). Su sonido se caracteriza por un techno crudo y experimental, capaz de crear atmósferas densas y envolventes. En sus sets y producciones, combina desde temas melódicos y profundos hasta tracks más minimalistas y acelerados, siempre con una narrativa coherente.
Deniro & stranger
Dos de los nombres más influyentes del techno neerlandés, Deniro y stranger, se unen para un esperado set B2B en Basilar. Deniro, DJ y productor afincado en Ámsterdam, es conocido por su estilo de techno melódico y emocional, influenciado por el sonido de Detroit, y es además cofundador del sello Tape Records Amsterdam. Desde Rotterdam, stranger viene con un sonido crudo y enérgetico, cuyo estilo fusiona el techno más puro con la esencia del house noventero. Juntos, prometen una sesión explosiva y memorable, que conectará lo mejor de Ámsterdam y Rotterdam en uno de los encuentros más esperados de esta edición.
Esto se une a las interesantes uniones de Anika Kunst con Tasha, Cravo junto a Enko, el proyecto de Alarico, Kenji Hina, o el siempre destacado DVS1. Una cuarta edición que se presenta como una de sus más destacadas hasta la fecha. Os dejamos aquí su página web para que tengáis toda la información a mano y podáis disfrutar al máximo de este potente festival.
