El primer hyperclub del mundo afronta su temporada de estreno sacando la artillería pesada con algunos de los nombres y fiestas más resonados en la escena en los últimos años
Hay magia en todos los comienzos, y eso bien lo sabe la nueva y fuerte apuesta de The Night League, llamada [UNVRS], que se presupone como uno de los mayores atractivos del verano debido a su próxima inauguración y a toda la mística que rodea su ubicación, situada sobre las ruinas de lo que un día fueron las legendarias Ku y Privilege, auténticos iconos del panorama musical local y global.
La marca ha decidido poner toda la carne en el asador para esta nueva aventura, arrebatándole varias residencias importantes a otras discotecas y apostando por nuevas fiestas y algunos regresos esperados durante años. El local se autodefine como el primer hyperclub del mundo, prometiendo ser un establecimiento que mezcla la magnitud de las grandes arenas con la excelencia de las discotecas. A falta de nuestras primeras impresiones sobre el recinto, aquí te dejamos un post informativo acerca de lo que se sabe hasta el momento.
30 de mayo: The Opening
Si quieres ser partícipe de un acontecimiento histórico, único e irrepetible no hagas planes el próximo 30 de mayo, pues es un día que a futuro se recordará con cariño debido a que la sala llevará a cabo su primera función, denominada The Opening. Para la ocasión contaremos con un cartel plagado de superestrellas como Carl Cox, Jamie Jones, Joseph Capriati, Michael Bibi o The Martinez Brothers, congregados en un evento que seguro que nos deja sorpresas no anunciadas y del que no sabemos el concepto. Si consigues salir por tu propio pie de la noche de estreno, prepárate para ir cuesta abajo y sin frenos…

Lunes: Eric Prydz presents Holosphere 2.0
Los lunes van a pasar a ser menos lunes gracias a Eric Prydz, que no puede ser catalogado de otra forma que no sea un genio. El multidisciplinar artista es, además de un excelente productor, un fenómeno en lo que a innovación se refiere. Tras haber presentado a lo largo de los años Epic, Holo, Holosphere y [CELL] el sueco está listo para dar un paso más, y lo hará mediante Holosphere 2.0. La primera versión del concepto vio la luz en Tomorrowland en 2019 y consistía en una esfera LED gigante de 8 metros de diámetro y 5 toneladas de peso dentro de la cual actuaba el artífice, la cual se perdió tras el derrumbe del escenario.
La versión actualizada promete ser más espectacular aún, ya que contará con efectos en 3 dimensiones y capas multidimensionales nunca antes vistas para llevar a cabo la mayor producción de un espectáculo jamás realizada en Ibiza, en un alarde de la discoteca de innovación y visión de futuro. El sueco se hará eco tanto de su discografía como de la de sus alias Pryda y Cirez D (destinados a ofrecer otro prisma de su visión musical) en un total de 14 jornadas repartidas entre el 2 de junio y el 1 de septiembre en las que la figura emergente Rivo será el invitado especial encargado del warm up de cada noche. ¿Te animas?

Martes: Anyma
[UNVRS] ha conseguido hacerse con los servicios de Matteo Milleri aka Anyma, considerado uno de los artistas más influyentes de los tiempos recientes y ampliamente acreditado por su visión innovadora e identidad musical que fusiona techno emotivo con narrativa visual, siendo además reconocido como el 50% del infame dúo Tale of Us y cofundador del sello Afterlife, proyectos que durante los últimos años le han dado forma a su desarrollo creativo actual. En un total de 8 apariciones distribuidas los martes del 8 de julio al 26 de agosto tendremos la oportunidad de descubrir la nueva residencia del italiano, seguramente cargada de experiencias audiovisuales multisensoriales y con la visita de artistas de gran impacto como Amelie Lens, Cassian, Kevin de Vries, Colyn, Innellea o Mind Against, entre otros.

Miércoles: Jamie Jones presents Paradise
Paradise, evento referente de la escena electrónica global fundado hace más de 10 años comienza un nuevo capítulo en su libro ibicenco con Sands of Solaris, el nuevo concepto que ha desarrollado conjuntamente con la discoteca y que podremos presenciar cada miércoles del 18 de junio al 1 de octubre. Jamie Jones y sus invitados orquestarán múltiples noches de buena música en una de las fiestas favoritas de la multitud, cuya dirección artística se inspirará en los viajes en el tiempo y diluirá los límites entre lo visual y lo físico gracias a la tecnología de vanguardia, abrazando las raíces house de la fiesta y orientando su visión hacia el futuro en el lugar más apropiado para ello.

Jueves: FISHER
El primer cambio de cromos entre los establecimientos de The Night League no ha sido otro que FISHER, que ha transmitido el anuncio a través un divertido post colaborativo en sus redes sociales. El australiano, productor de ‘Losing It’, uno de los tracks más relevantes de los últimos años, traslada su residencia durante los pasados 3 años en Hï Ibiza a [UNVRS]. El público podrá disfrutar cada jueves de su visión alocada y divertida del house, en una de las fiestas favoritas de los foráneos. Será posible verlo durante 17 semanas, con inicio el 5 de junio y culmen el 25 de septiembre. El ganador del Mejor DJ Internacional en los DJ Awards celebrados en Ibiza hace escasos meses ha comunicado sentirse ilusionado, comentando que el club es ‘otro nivel’ y diciendo que está preparado para transmitir toda su energía a través de temazos y muchas sorpresas.

Viernes: David Guetta presents Galactic Circus
Pionero, decano y aún relevante en la actualidad, David Guetta era otro de los obligatorios en el proyecto, donde presentará su nueva residencia Galactic Circus, que simula un refugio secreto alejado de cualquier civilización donde el descubridor francés actuará como maestro de ceremonias, orquestando la magia desde una carpa de neón para crear un espectáculo luminoso y musical insólito. Si eres lo suficientemente intrépido podrás adentrarte en esta nueva aventura cada viernes del 13 de junio al 3 de octubre para disfrutar del nuevo proyecto del protagonista, impulsado por un híbrido entre tecnología y creatividad artística sin fronteras.

Sábados: elrow
elrow, una de las marcas con más crecimiento y demanda en los tiempos recientes, también ha firmado por el nuevo hyperclub, en este caso los sábados. Esta alianza promete desdibujar los límites entre realidad y ficción a través de una amalgama entre producción y tecnología, con el objetivo de sentar un precedente en lo que a entretenimiento se refiere creando “algo nunca visto, con espectáculos a un nivel que previamente no era posible alcanzar“. Las expectativas están por las nubes, y si me permitís guiarme por mi intuición, creo que se cumplirán. El Opening Party se llevará a cabo el 7 de junio y la última fiesta el 4 de octubre, abarcando un total de 18 fechas y comprendiendo 5 temáticas diferentes. Más información a golpe de click.

Domingos: Carl Cox
Así es, el rey está de vuelta. Es inevitable asociar gran parte de la carrera de la leyenda del techno a cierta otra discoteca de la isla, pero lo cierto es que nos morimos de ganas de ver qué nos tiene preparado Carl Cox, uno de los artistas que más y mejor entiende la industria y la escena. En sus propias palabras, podemos esperar “una experiencia donde la música pura, sin filtros y llena de alma sea protagonista, en una noche que la isla merece tener”. El coloso británico se consagra como una de las opciones de más peso en el último día de la semana. Podremos disfrutarlo cada domingo en 14 ocasiones consecutivas, cuyos Opening Party y Closing Party serán el 22 de junio y el 21 de septiembre, respectivamente.

One-offs
Esta categoría reúne los acontecimientos con una única fecha en la sala. Por el momento tenemos confirmadas las actuaciones del dúo ANOTR, que hace una parada de su gira mundial del álbum ‘On A Trip’ el próximo 15 de junio y de Sara Landry, que presentará su show Eternalism el 29 de septiembre.


Una nueva era está a punto de comenzar en la isla y puedes hacerte con las entradas para todos estos eventos en la página web de [UNVRS].