Uno de los DJ y figuras más conocidas de la escena electrónica nacional celebrará la noche de Halloween con un set durante toda la noche en la fiesta de Cocoa x Studio Club en Torremolinos
En poco tiempo es innegable que Studio Club se ha convertido en uno de los puntos de referencia del circuito de clubbing electrónico de nuestro país. La sala situada en Torremolinos ha albergado a varios de los mejores artistas del panorama actual y cualquier DJ desea pisar esa cabina tan especial. Eso sí, muy pocos pueden decir que han realizado un all night long en Studio Club. Y este próximo día de Halloween, Gonçalo entrará en este selecto club.
Wololo Sound entrevista a Gonçalo
Para la noche más terrorífica del año la marca malagueña Cocoa se apodera de la discoteca de Torremolinos con un takeover en el que en la Studio Room se podrá bailar con Mason Collective, Kidoo o Art No Logia, aportando un sonido más house. Mientras que en la Gallery Room es donde ocurrirá el mágico all night long del DJ portugués, donde podrás disfrutar de un viaje del house al techno y muchos otros estilos gracias a la versatilidad de Gonçalo, embarcándote en un mágico viaje musical. Si quieres enterarte de una pequeña parte de lo que te espera, hemos hablado con Gonçalo para que nos cuente un poco más acerca de esta fecha tan especial.
WOLOLO SOUND: ¿Cómo afronta un DJ un all night long? ¿Has hecho muchos a lo largo de tu carrera?
GONÇALO: Me gusta esta pregunta, porque a lo que ahora llamamos all night long, antes era una noche normal de cualquier DJ residente. Llevo muchos años detrás de una cabina y he tenido la suerte de ser residente de varios clubs tanto en Portugal como en España. Normalmente siempre hablamos de lo bonito e importante que era hacer el warm up a las grandes estrellas, pero pocas veces recordamos las noches donde solos, teníamos que poner música de las 00am a las 07am, con dos o tres maletas cargadas de vinilos, y un par de estuches llenos de CDs.
Por supuesto, ahora los “all night long” se afrontan de otra manera, y en mi caso concreto intento que sea un viaje musical y emocional por todos los estilos que han marcado mi carrera. Desde el deep house, pasando por el minimal, techno, electro… incluso algún tema “ochentero” de los que te hacen saltar una lágrima.
WS: ¿Por qué este all night long y qué tiene de especial para ti el venue o la fecha?
G: Hace unos meses actué en Studio Club y cuando vi la Gallery Room lo tuve claro, era el sitio perfecto para emprender un viaje musical sin presiones, sin la obligación y el compromiso de “romper la pista” en 90 minutos, haciendo lo que más me gusta que es poner grandes canciones, hacer mezclas largas y con ello generar una complicidad y energía únicas entre todos los que estaremos ahí. Es algo íntimo y personal. Me propusieron la fecha y no dudé un solo momento, será algo realmente especial.
WS: Este formato cada vez está más de actualidad, y tú también conoces la otra cara de la moneda. ¿Qué beneficios tiene para el promotor apostar por un all night long en vez de un cartel más coral?
G: Pienso que con este formato, tanto promotores como artistas tienen la oportunidad de fidelizar su público, porque en 90 minutos es imposible crear esta tipo de conexión y energía. Los clubs presumen de ello y los artistas tienen la oportunidad de conectar con los suyos de una forma más personal. Es un “win / win”.
WS: Musicalmente, se suele decir que un ANL es un viaje a través de una noche y que es mejor escucharlo de principio a fin. ¿En qué ritmos comenzará tu ANL y en qué ritmos finalizará?
G: Todo depende de como evolucione la noche, pero habrá momentos deep house, muy “Studio 54”, “Body & Soul”, haciendo mi pequeño homenaje a artistas com Larry Levan, Frankie Knuckles o Tony Humphries. Por supuesto sonaran tracks de Villalobos, Zip, Metro Area y los Perlon que tanto me gustan. Luego habrá techno, en todas sus vertientes, mucho baile y sonrisas en la pista… si queréis descubrir más, hay que ir porque algo tan especial es imposible prepararlo con antelación. 🙂
WS: ¿Y qué opinas de la rareza cada vez más común de los all night long pero… Con warm up? ¿Deberíamos seguir llamándolos all night long?
G: No veo cualquier tipo de problema que en un all night long de “X” horas, algún artista tenga el honor de amenizar la primera hora. En realidad si lo piensas, es lo más correcto… es necesario tiempo para que el publico entre, se acomode y se prepare para la noche. Lo veo como el himno de la “Champions”, suena por algo grande va a pasar a continuación. ¿O tú empezarías un partido de fútbol con las puertas del estadio aún cerradas? De todas formas, todas las opiniones son respetables. Esta es la mía. 🙂
WS: Cinco canciones que no faltarán en esta sesión.
G: Os daré pistas de lo variada que será la sesión, estos “clásicos” seguro que suenan:
Frankie Knuckles – ‘Your Love’
Bent – ‘Always’ (Ashley Beedle Remix)
Los Hermanos – ‘Queztal’
iiO – Rapture (John Creamer & Stephane K Remix)
Black Strobe – Italian Fireflies