Aquí te dejamos nuestra guía para planificar tu viaje a Tomorrowland 2017
Iremos por partes, de manera ordenada y valorando las diferentes opciones.
La venta general para todo el mundo, arranca el 4 de Febrero a las 17h, pero como novedad este año, una semana antes, el 28 de Enero a las 17h también, tenemos una preventa a un precio reducido. La demanda es tan brutal, que una vez arranca la venta habrá alrededor de 3 millones de personas intentando hacerse con uno de los tickets. Para acceder a la web de compra, lo haremos mediante el enlace que nos envían al correo con el que nos pre-registramos.
En este 2017, los precios suben como todos los años, algo lógico ya que la demanda cada vez es mayor. El Full Madness Pass, o lo que es lo mismo, la entrada para los tres días, valdrá 281e, todo esto sin tasas e impuestos, que son 4,75e de gastos y 16,50e de envíos europeos. Este año tendremos como hemos dicho antes, una pre venta con entradas a 225e. Si lo que buscamos son entradas para uno de los días nada mas, estas valen 101e, y su versión pre venta serán 94e. El número máximo de entradas que podemos comprar por persona que consiga entrar es de 4.
Hemos sido de los afortunados, ¿cual es el siguiente paso?
Para llegar a Bélgica tenemos varias opciones también, pero aquí hablaremos del avión, ¡aunque hay valientes que han ido en coche! Según de la ciudad de donde seas, te saldrá mas o menos barato viajar a un aeropuerto o a otro. El aeropuerto de Bruselas Nacional tiene conexión directa de tren con Amberes y la propia Bruselas, si vas a Bruselas Charleroi, te recomendamos ir en bus a la estación de tren de Charleroi Sud si quieres llegar a Amberes o Bruselas, ya que el bus que sale del aeropuerto, es bastante más caro. Además si la llegada la hacemos en el Bruselas Nacional, lo veremos todo lleno de puestos de información para la gente de los Global Journey, en los que podremos preguntar cualquier duda sin problemas. Un dato interesante, es que en Charleroi, al sur de Bélgica, el idioma que se habla es el francés, y cuando el tren pasa Bruselas, el idioma que se habla es alemán, así que no asustarse si nuestro tren con destino Anvers, pasa a ser destino Antwerp. Para ir a Boom hay lanzaderas desde ambos aeropuertos, pero también podremos ir por nuestra cuenta si nos conviene mejor por el tema de horarios.
Para llegar desde nuestro hotel o apartamento al festival tenemos varias opciones. Tomorrowland proporcionará más adelante una lista de buses para reservar las plazas desde diferentes localidades, además de los buses normales de linea. También tenemos la opción del alquiler de coche, ya que podemos reservar un parking por unos 25 euros para los tres días de festival, y donde si quieres hacer una cosa muy española, podrás beber antes de entrar.
La opción con la que nos ahorramos todo el jaleo de buscar hoteles, vuelos, campings y pelearnos los días 28 o 4 por las entradas, son los Global Journey. Se trata de unos Packs que pone el festival, y que nos incluirán la entrada (muchísimas más posibilidades de conseguirla), el alojamiento, el vuelo, los transportes necesarios en Bélgica y un seguro (además de varios regalos). Todo esto tiene un precio, y no es poco. Un vuelo por ejemplo desde Madrid, con entrada para los 3 días, en el Dreamville y EasyTent (la modalidad con tienda de campaña incluida) son 1015 euros por persona. Los vuelos desde España saldrán desde Barcelona, Madrid, Bilbao, Málaga y Sevilla. Hay muchas opciones, y las podréis simular todas desde la web oficial. El método de compra es similar al de las entradas generales, el día 21 de Enero a las 17:00 accedes desde la web oficial, y seleccionas tu opción. En este tipo de entrada, no hace falta estar pre-registrado con anterioridad.Una vez ya lo tengamos todo, solo nos queda esperar. Las pulseras nos llegaran a finales de Junio principios de Julio, y es cuando tendremos que activarlas con nuestro nombre, ya que son nominativas y llevan un chip para entrar. La entrada desde el Dreamville está pegada al Mainstage, a la otra punta de la entrada general, lo que hace que la gente se reparta y se reduzcan colas. Una vez dentro, lo que compremos será mediante Pearls, la moneda de Tomorrowland, y que tendremos en nuestra pulsera, como si de una tarjeta de crédito se tratase. La comida dentro del festival es bastante variada, incluyendo hasta puestos de comida sin gluten o veganos.Es un festival en el que dado su elevado coste, es mejor tener más o menos planificado para disfrutar al completo de la experiencia. Por si fuera poco, al añadir otro fin de semana, también tendremos que decidir cual nos viene mejor, ya que han anunciado que escenarios serán los que tendrá cada edición (aunque veamos escenarios completamente distintos cada finde, en 2014 pasó algo parecido, pero los Djs no cambiaron tanto y fueron repartiéndose).

